Con el objetivo de asegurar a los salvadoreños servicios eficientes y de calidad, desarrollamos el segundo módulo del proceso formativo “Sistemas de Gestión de la Energía para el Sector Público de El Salvador”, impartido por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) de México.
Representantes de algunas instituciones de gobierno y de 14 alcaldías pertenecientes al Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) forman parte de esta capacitación, que tiene como objetivo, mejorar los proyectos de alumbrado público y de esta forma garantizar el uso eficiente de los recursos públicos.
Durante la jornada, se brindó un acercamiento sobre marco legal y tarifas del servicio de alumbrado público; estas y otras herramientas darán a los participantes la información práctica necesaria para ejecutar proyectos de alumbrado público con enfoque de eficiencia energética; además de proporcionar herramientas de evaluación de los mismos.
“Como Dirección General creemos en la importancia de incrementar las capacidades técnicas de los municipios, para que el alumbrado público sea un servicio de calidad y brinde a toda la población los beneficios esperados”, aseguró Juan Carlos Guevara, director de energía de la DGEHM, durante el evento.
La DGEHM seguirá empleando iniciativas que fortalezcan al talento humano y de esta forma contribuir al desarrollo de todos los sectores a nivel nacional. Al finalizar estas jornadas, se espera que más de 100 profesionales del sector público, sean capacitados para velar por el bienestar de los salvadoreños.