El Proyecto “Desarrollo Urbano Sostenible para el Área Metropolitana de San Salvador”, busca promover una ruta de desarrollo urbano de bajas emisiones.
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas como entidad encargada de la gestión integral de los sectores de energía, hidrocarburos y minas, busca implementar a través de procesos transparentes actividades ambientalmente responsables que, garanticen las condiciones físicas; económicas y sociales de la movilidad; en un entorno equitativo y seguro para los ciudadanos.
Por lo que una de las estrategias de la Dirección es promover una ruta de desarrollo urbano de bajas emisiones en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), introduciendo conceptos de movilidad urbana baja en emisiones y de eficiencia energética.
Se espera que con el proyecto las municipalidades de San Salvador, Soyapango, Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla, aporten al tema de movilidad urbana y ordenamiento territorial; además de especificar los roles y las responsabilidades competentes desde las alcaldías, para fortalecer y mejorar el sistema actual.
Entre las áreas de intervención que corresponden a la iniciativa, apoyada por el Programa para las Naciones Unidas (PNUD) y financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), están:
Alumbrado público: a través de normas técnicas y criterios de eficiencia energética, directrices técnicas para el diseño.
Transporte público: creando las condiciones para que el sistema de transporte masivo funcione adecuadamente, específicamente a través de un marco legal y del fortalecimiento del modelo de negocio.
Planificación urbana sostenible: mediante la transferencia de conocimiento a través de socios nacionales e internacionales.